Proyecto de Decreto
EXPTE: CO-0062-01067045-3
Presentado: 20 MAR 2014
Ratificación Decreto (P.) Nº 8095 "Programa Integral de Jerarquización, capacitación y Desarrollo de los Agentes Públicos”
Ratificación Decreto (P.) Nº 8095 que dispuso la creación del “Programa Integral de Jerarquización, capacitación y Desarrollo de los Agentes Públicos”, autorizando a su puesta en ejecución y firma de convenios para su concreción.
Autores: Simoniello - Pignata

 PROYECTO DE DECRETO

Art. 1º: Ratifíquese el Decreto de Presidencia del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe Nº 8095 del 17 de Marzo de 2014, que dispuso la creación del “Programa Integral de Jerarquización, Capacitación y Desarrollo de los Agentes Públicos”, que se adjunta a la presente.

 

Art. 2º: Autorizase al Presidente del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe a dictar reglamentos o aplicativos, en todos aquellos aspectos que se entiendan pertinentes para la puesta en ejecución del “Programa Integral de Jerarquización, Capacitación y Desarrollo de los Agentes Públicos”.

 

Art. 3º: Autorízase al Presidente del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, en el marco del “Programa Integral de Jerarquización, Capacitación y Desarrollo de los Agentes Públicos” a suscribir convenios de cooperación destinados al logro de los objetivos planteados en el presente.

 

Art. 4º: De forma.

 

 Sanción: DECRETO 699 del 20/03/14 Sobre Tablas

 FUNDAMENTOS

Concejales y Concejalas:

            El presente proyecto tiene como objeto la ratificación del dictado del decreto que implementó el Programa Integral de Jerarquización, Capacitación y Desarrollo de los Agentes Públicos en el ámbito del Honorable Concejo Municipal.

            Preliminarmente, es importante señalar, que existen en el seno de nuestra sociedad un error conceptual muy común, cual es el de diferenciar la terminología Empleado Público, de Funcionario Público, o de Agente Público. En este sentido, preferimos recurrir a palabras del Dr. Agustín Gordillo, quien en la décima edición de su “Tratado de Derecho Administrativo”, Buenos Aires, F.D.A. 2009, expresa: “En suma, el derecho positivo argentino y supranacional no hacen diferenciación entre “funcionarios” y “empleados”, por el contrario establecen que todos los agentes de la administración tienen a estos efectos la misma calificación jurídica. Si ello es así y si además la distinción carece de base real, siendo su único sustento el uso vulgar que le asigna el nombre de “funcionario” a los agentes de mayor jerarquía presupuestaria y de “empleado” a los de menor jerarquía, ninguna razón de índole jurídica justifica mantenerla en derecho administrativo: debe por lo tanto eliminársela del uso técnico…”

            Superaría dicha controversia, entendemos que el buen ejercicio de las funciones que se desarrollen en el ámbito de la Administración Pública Municipal exige contar con recursos humanos de calidad y comprobada idoneidad, sin mediar ni atender en este punto, diferencias conceptuales.

            La necesidad e importancia de elaborar un programa de jerarquización del empleo público, es la base fundamental para promover un cambio del accionar y funcionamiento de la Administración Pública.

            En este sentido, la jerarquización del empleo público y el desarrollo de la carrera administrativa, exigen la implementación de nuevos objetivos acordes a la evolución de ciertos aspectos de los recursos humanos y a la realidad actual de nuestra ciudad, siendo las personas, el eje fundamental del éxito de las organizaciones estatales públicas.

            Al hablar de nuevas metas, debemos previamente determinar las necesidades tanto cualitativas como cuantitativas del persona, lo que nos permitirá obtener la información necesaria para la puesta en marcha de acciones o planes estratégicos, como ser la profesionalización, el acceso, el mantenimiento, la movilidad y la formación continua del empleo público.

            La sanción del Decreto Nº 599, a través del cual se aprobó la Estructura Orgánica Funcional, con más el Nomenclador de funciones y el texto ordenado de Misiones y Funciones, instrumentó positivamente una herramienta eficiente y jerarquizada.

            A través de la implementación de este Programa, queremos dejar plasmadas pautas claras que trasciendan las directrices políticas, y que contribuyan a la formación y consolidación de los recursos humanos existentes, en la idea de la renovación, transformación, y capacitación del trabajador público, sirviendo a la eficiencia en la gestión de gobierno para una mejor calidad institucional.

            En este sentido, contamos con las herramientas legales necesarias, tal como la Ley Nº 9286 – Estatuto Escalafón del Personal de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe – cuyo Anexo I, Capítulo II, determina que el ingreso de la Función Pública se hará previa acreditación de la idoneidad. Asimismo establece en su Anexo II, Capítulo XII el Régimen de Concursos Internos o Abiertos, para la cobertura de cargos vacantes. Estos permitirán adecuar las necesidades de personal a la nueva estructura orgánico-funcional.

            En la búsqueda de una administración más eficiente, debemos plantearnos reformas que no pueden concebirse desvinculadas de las características estructurales del Estado. De allí que nuestra misión sea abordar todos aquellos procesos y procedimientos que requieran una conjunción de los recursos humanos con la estrategia general de la organización, fortaleciendo en forma continua las capacidades y habilidades del personal municipal para lograr un alto rendimiento individual y colectivo.

            Como meta última debemos contribuir a lograr y mantener un clima de armonía, interviniendo en las relaciones entre el nivel político y la planta permanente, mediando en las relaciones gremiales y facilitando la comunicación en todos los estamentos de la organización estatal.

            En este sentido debemos fomentar un ambiente de trabajo solidario, un espíritu de equipo con vocación de servicio y con condiciones para desempeñar eficaz y eficientemente sus tareas.

ÚLTIMOS PROYECTOS
Decreto
Autorícese a la Presidencia del Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, a realizar aquellas gestiones correspondientes... Leer más
ÚLTIMOS PROYECTOS
Decreto
Autorización Presidencia del HCM conformación futuras composición de comisiones y representantes ante comisiones no permanentes.  Leer más
ÚLTIMOS PROYECTOS
Decreto
Convocatoria a Sesión Especial para la toma de juramento del Sr. Intendente Municipal Abog. José Manuel Corral para el día 12 de diciembre a las 19... Leer más